Inspección Técnica de Edificios

Una ITE es una inspección técnica obligatoria que han de pasar los edificios cada 10 años a partir de los 30 años de antigüedad, para acreditar su buen estado en cuanto a seguridad. La ITE debe realizarse por un profesional, conforme al modelo aprobado y hacer referencia al estado de cimentación y estructura, fachadas, medianeras, instalaciones generales y otras condiciones de seguridad y salubridad que afectan a las condiciones de habitabilidad y uso efectivo del edificio o inmueble.


“Es el informe que tras la visita realizada por un profesional competente, determina el estado de su edificio y le garantiza su tranquilidad durante los próximos 10 años, de una forma rápida, cómoda y económica”

 La Ordenanza de Inspección Técnica de la Edificación (ITE) es una norma de obligado cumplimiento para todos aquellos propietarios de viviendas o inmuebles que pone en su conocimiento el estado de conservación del inmueble a través del Registro Público de la ITE.

Cuando eres propietario, inquilino o usufructuario de un edificio, está en la obligación de garantizar unas condiciones mínimas de salubridad, seguridad y ornato del inmueble, para evitar posibles riesgos derivados de fallos en la edificación, provocando lesiones tanto a vecinos del edificio como a viandantes.

Como respuesta al cumplimiento de esta necesidad, surge la Inspección Técnica de Edificios, un instrumento legal que informa ante la administración municipal sobre el estado de conservación del inmueble, permitiendo a los propietarios emprender las medidas necesarias que garanticen la habitabilidad para los ocupantes y seguridad ante terceras personas, de ser necesario.

Como se ha comentado anteriormente, la ITE es obligatoria para todos los edificios de más de 30 años de antigüedad y tiene una periodicidad de 10 años. La no presentación del Informe Técnico en el plazo prescrito por el Ayuntamiento llevaría aparejada una sanción por parte de la administración. Sin embargo, se puede optar a subvenciones para costear parte de las obras que aparecen en el Informe ITE.